jueves, 16 de septiembre de 2010

Madre de Sevilla

Te espero pero no te tengo,
te siento pero no te veo,
te lloro pero no tengo pena...
sólo con decir tu nombre
ahogo todas mis penas,
Que ganas tengo de verte,
Madre mía, Macarena!!!

Como he podido leer, algo más de 24 horas nos separan para unir nuestras miradas Señora. 24 horas pensando sólo en verte pero sabiendo que pasearas por una Sevilla diferente a la que acostumbras cada madrugada, pero que seguro estará llena del mismo sentimiento o incluso mayor.

A las 3:00h de la mañana partirá tu cortejo, tú un poco más tarde...dejándonos aún más impacientes. Y llegará la hora de soñar despierto, de esperarte para poder tenerte, para sentirte mientras te veo, para pedirte tantas cosas en tan poco tiempo... pero sólo sé que cerraré los ojos, y con la música sonando, me adentraré en un mundo de alegría por tenerte junto a nosotros.

Sólo te pido una cosa Señora, salud para los nuestros, y que todos aquellos que se refugian en tí encuentren el consuelo que necesiten, ya que tu advocación, Esperanza, puede con todo y todos.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Mayor Dolor de Aracena


Deseoso de que llegase la fecha, 11 de Septimbre de 2010, y que pronto se pasó. Una noche diferente especial, pero sobre todo rodeada de amigos.

La virgen comenzó su paseo por el pueblo a eso de las 23h, una vez terminado el pontifical y desde la "Catedral" de Aracena partió hasta varios de sus barrios, para repartir amor a todos sus vecinos. Transcurrían las horas, Ella seguía paseandose de forma impresionante.

El paso, comandado por sus capataces, Resti, Gonalo, Fran, etc...fue portado por tres cuadrillas de costaleros. El que suscribe formaba parte de la cuadrilla alta, y todo hay que decirlo, disfruté igual o más que hace dos años.

Pasaban las horas y los relevos se sucedían, al mismo tiempo que iban cayendo las primeras tostás para tener el cuerpo a tono a ciertas horas de la mañana. La noche era agradable con una temperatura muy buena, poco apropiada para la zona en la que nos encontrábamos, pero que se acabó agracediendo.

El primero de nuestros relevos fue cortito, no más de 20 minutos creo yo, pero sirvió para entrar en contacto con el palo y sudar un poco para que la ropa se pegase mejor al palo y a la cabeza. Hubo que esperar cerca de hora y media, por no decir dos horas, para el siguiente relevo, éste sí más larguito, pero que se disfrutba de igual forma, con los cuerpos derechos y recibiendo las calles con la barbilla clavada en el pecho y aguantando los kilos. Las marchas sonaban una tras otra, con algunos parones de la banda que como era lógico también quería descansar.

Poco a poco se acercaba mi último relevo, la última de las cuestas para mí, portando a la madre de Dios y de los hijos de Aracena. Pero antes de llegar éste pude vivir unos de los momentos que más pallizco me dió junto con la entrada de la Virgen. Fue entrando en la calle de "la Amagura", dicho así por una lugareña que me explicó que aquella calle era conocida con ese nombre porque en Semana Santa, en la Madrugá, pasa por allí la Virgen de la Amargura con los primeros rallos de sol,y es un momento mágico.

Pues dicho momento pude revivirlo con otro palio, y fue con éste del que os hablo. Me coloqué a mediados de la calle, imaginensela, estrechita, con farolas en las paedes, balcones llenos de flores y colgaduras para la Virgen... No llegaba a ver el paso aún pero escuché la levantá y la banda marcó marcha... como no, Amarguras... y el palio fue apareciendo poco a poco en la esquina para llamarse la derecha alante y al izquierda atrás poco a poco y siempre de frente... una vez encarada l calle, la música se hizo dueña del momento, y sólo se escuchaba ésta y el sonio de las bambalinas chocando en los varales. Movimientos muy cortitos abajo, ya que las rejas de las terrazas y ventanas no ayudaban al fácil discurrir, pero poco a poco a poco fue pasando la calle hasta desembocar en la plaza.

Metros más alante me metería para realizar mis dos últimos elevos de la cuadrilla alta. Fueron cortos pero intensos. Acabé con Esperanza de Triana coronada... que con el perdón de los trianeros que leen esto, hubiese preferido una de la Señora de Sevilla como Coronación de la Macarena o Aniversario macareno.

Ya finalizaron mis relevos de esa noche. Comenzaron los abrazos y los besos de los que ya terminamos allí y sólo quedaba ver la entrada de la Virgen. A las 10h de la mañana, apróximadamente, hizo su entrada en la Iglesia del Castillo, a los sones de Encarnción Coronada y tras varias chicotás de casta y coraje de la cuadrilla pequeña. Ya una vez dentro, la banda interpretó Reina de Triana un par de veces siendo el apoteosis final entre los vecinos que allí se congregaban.

Así pusieron fin a unas jornadas inmejorbles para la Coronación de la Virgen del Mayor Dolor que quedó posada a los pies del altar Mayor que ella reside a diario.

Agradecer la invitación a dicha procesiónde los capataces, que se portaron, al igul que todo el pueblo, de manera escepcional con nostros, Muchas Gracias .

lunes, 6 de septiembre de 2010

Cartel del año.

26 de Septiembre. 18y30h de la tarde. Toros de Zalduendo para los diestros Morante de la Puebla, Julian López "El Juli" y Jose Mª Manzanares.

Ya ven, el cartel del año y después de varios años vuelveré a ver una corrida en directo y vaya corrida!!!

Para mi escaso conocimiento de la fiesta, creo que es uno de los mejores carteles del momento, y no veo la hora en que llegue el día y la hora para dicho acontecimiento.

Esperando pasar una tarde buena de toros y sobre todo disfutar de los 3 maestros.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Mas allá de la frontera...


Esta foto está tomada en tierra de grandes artistas, en el ámbito futbolístico hablamos de joaquin. El Puerto de Santa María.

Estaba currando y pasé junto a una especie de bar, pero lo mejor llegó al ver su nombre: "er beti". Probablemente no tenga nada que ver con nuestro equipo de las trece barras pero a todo el que lo lea lo hace recordarlo.

Y es que el sentimiento verdiblanco es muy grande y traspasa mas allá de la frontera, ya sea de Sevilla, Cádiz o Bruselas...

Espero que nunca se pierda este espíritu, y que todos los béticos nos sintamos orgullosos de nuestro escudo y de lo que representa, sea quien sea nuestro presidente, director deportivo o lo que sea.

Sólo una cosa más... Viva el Glorioso!!!

lunes, 23 de agosto de 2010

La noche


Espero tu llegada... ese instante en el que tú y yo nos quedamos a solas. Momento en el que nuestra unión hace que afloren sentimientos de melancolía o sentimientos jamas pensados en otro momento.

Eres parte de nuestras vidas, más para algunos que para otros , pero de todos a la vez. Eres la culpable de la conversión de las personas en seres totalamente distintos.

Eres aquello que anhelo cada mañana al despertar...ya que sin tí estos momentos con uno mismo no existiría. Mañana te podría escribir de nuevo, o pasado o el otro, pero siempre te agradeceré tu compañía...

viernes, 20 de agosto de 2010

Escapada veraniega


Ha sido la segunda en este verano tan caluroso. Esta vez cambiamos de provincia ya que la primera fue a Conil de la Frontera, en tierra bendita de Cádiz. Visitamos las playas de El Palmar y La Barrosa, pero tuvimos la "suerte" de estar un día completo con el amigo levante...

Pero esta segunda escapada ha sido en tierras onubenses, mas exactamente en Islantilla. Han sido días de tranquilidad, de buen tiempo en general, quitando el martes que nos llovió al final de la tarde, de buen comer , de buenos partdos a la play , pero en definitiva, buenos ratos con amigos de verdad.

Se trataron temas de todo tipos, alguno que otro volvimos también a tomar una copa después de cerca de 2 años y medio o más sin hacerlo. En definitiva, dos días y medio de auntentico relax y que han servido para saber quien es importante deverdad en nuestras vidas así como las cosas que de verdad merecen la pena, sabiendo eliminar las cosas malas de ellas.

Un saludo a todos y espero poder disfrutar de nuevos ratos como esos pero con mas amig@s.

lunes, 16 de agosto de 2010

Nuevo curso... nueva vida

Bueno señores, lo primero pedir perdón por este tiempo que no he estado con ustedes. Deciros que después de un año de pruebas y resultados, por fin pude volver a salir de costalero, tras un año dificil, no vamos a negarlo.

Por todo ello, quiero comenzar la nueva etapa de este blog, intentando dinamizarlo en la medida de lo posible, ampliando sus contenidos, y no siendo algo monótono.

Un fuerte abrazo.